
Acogida Cristiana a los peregrinos del Camino de Santiago, Sahagún, España
Desde 2018 acogemos a peregrinos en nuestro albergue del Camino, en el monasterio benedictino de la Santa Cruz, en Sahagún, que se encuentra a mitad del camino francés, entre Roncesvalles y Santiago. Ofrecemos una acogida y acompañamiento espiritual a los peregrinos del Camino de Santiago de Compostela.
Abrimos de mediados de marzo a mediados de noviembre. Cada año acogemos a miles de peregrinos. Por eso, si te sientes llamado a acoger y escuchar a los peregrinos, no dudes en ponerte en contacto con el equipo. Te implicarás desde el primer momento en la preparación de la acogida (limpieza, organización, preparación de los recursos materiales y espirituales), en la inscripción y el alojamiento de los peregrinos, escuchándoles y sirviéndoles con el amor de Dios e intentando ver en cada peregrino a Cristo mismo que necesita un cobijo.
La Misión Marista en Sahagún
La misión de la comunidad marista es ofrecer a los peregrinos la oportunidad de »reflexionar» sobre su experiencia del Camino y escuchar la palabra de Dios dirigida a ellos sobre sus vidas en ese momento. Lo hacemos ofreciéndoles una acogida cristiana a la manera de María que revela el rostro materno de la Iglesia (Evangelii Gaudium, n. 288). Acoger a cada uno de manera discreta nos permite compartir con ellos momentos de compañía, oración, comunión, reconciliación y liturgia. El ministerio de Sahagún es una expresión contemporánea de la tradición misionera de la Sociedad de María.
Nada más entrar, uno sabe que está en el lugar adecuado. Esto no es un hotel, y si vienes como turista, te vas como peregrino. Tal vez sea la luz del tabernáculo en la capilla, o la luz en los rostros de la gente. Tal vez sea la oportunidad de compartir una taza de café, una comida, una sonrisa o una historia. Tal vez sea escuchar o ser escuchado. Hay una Presencia y uno se siente bienvenido. La casa lleva más de un siglo acogiendo a peregrinos. Es el propio Cristo quien nos apremia: »Era forastero y me invitasteis a entrar» (Mateo 25:35).
No todo el mundo es peregrino: muchos son turistas, que hacen el Camino para relajarse o mantenerse en forma; otros son personas sin hogar, que viven de la caridad en los distintos albergues; ¡otros ni siquiera saben por qué están allí! Pero aquí, todos son bienvenidos. Porque acoger a un peregrino es también para nosotros una forma de »ir a las periferias», como nos ha pedido el Papa Francisco. También nosotros somos peregrinos, también nosotros somos buscadores, salimos de nuestra zona de confort para encontrar a Cristo entre los »sin iglesia».
Este ministerio de la Provincia nace de nuestro deseo de llevar a cabo la Obra de María en Europa, ofreciendo la misma acogida que María daría en Nazaret. Ha sido una experiencia conmovedora encontrarnos con los miles de peregrinos que han cruzado nuestro umbral. En Torno a una taza de café, compartimos su hambre de Dios, sus penas, sus alegrías. Compartimos su fe mientras buscan un nuevo sentido a sus vidas.
Cada tarde celebramos una Misa del Peregrino multilingüe, con una Bendición a los Peregrinos seguida de una cena compartida. Son acontecimientos alegres, y la diversidad de lenguas y nacionalidades que encontramos en el Camino de Santiago es más una oportunidad que un obstáculo. Es conmovedor saber de peregrinos que llegaron a su destino a unos 260 kilómetros, y nos envían un selfie o un mensaje como: »¡Lo he conseguido!», »¡Hola desde Compostela!», y el mejor de todos: »¡Gracias!».
Acogemos a voluntarios para colaborar en esta misión durante un periodo de dos semanas o varios meses, de marzo a noviembre, así que si crees que te gustaría servir a los peregrinos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Como decimos en España ¡»nuestra casa es tu casa»!